RELACIONES
QUE LLEVAN AL ÉXITO EMPRESARIAL
Dentro de las empresas existe lo que se
conoce como CULTURA organizacional que es lo que la empresa ha ido ganando a
través de su trayectoria empresarial como valores, creencias que deben ser
conocidos y aplicados por todos sus miembros. Para lograr un mejor manejo de la
cultura organizacional se toma muy en cuenta a la comunicación ya que esta es
una herramienta que le permitirá interactuar con los empleados e ir comunicando
los cambios que se realizan en la organización de esta manera se mejorara las
relaciones laborales y la cultura en sí de la empresa. Es por esto y mucho más
que tanto la cultura y la comunicación están estrechamente relacionadas entre
sí.
A continuación daremos a conocer un poco
sobre lo que es la comunicación y la cultura, para de esta manera poder
analizar porque las dos están relacionadas.
"La comunicación requiere de la presencia
de componentes significantes propios del mensaje para su existencia; sin
embargo nunca debemos olvidar especialmente en el ámbito de la empresa su apego
connatural y congénito a la acción, la comunicación se centra en la interacción
que existe entre los miembros de la empresa y lo que estos lleguen a
transmitir".
“La Cultura es antes que
todo, una construcción comunicacional, dado que los patrones de enseñanza y
aprendizaje necesarios para su implantación requiere que una sostenida
interacción y el retroalimentación del sujeto por parte de la compañía”1.
"El fenómeno de la cultura corporativa
puede ser comprendido en la empresa desde los siguientes componentes de su
naturaleza:
- Es una creación comunicacional.
- Se crea en la motivaciones
- Es una construcción histórica"
"La cultura requiere de una sostenida
interacción y retroalimentación de los sujetos por parte de la empresa. La
cultura corporativa surge sobre el soporte de los actos comunicativos de la
totalidad de los empleados de la empresa; es por ello que todos cumplen una
importante misión".
En conclusión la comunicación es
relacionada con la cultura ya que es un vínculo orientado entre las personas e
intercambio de información entre ellas. Cada sujeto vive en relación y en parte
esa interrelación hace que cada uno sea quien es en la sociedad; en tal
sentido, el fenómeno cultural es posible para la comunicación en diversas
instancias de interacción interpersonal, grupal, organizacional y social. Tal
es el caso en el entorno empresarial en que la cultura asume un papel
suprapersonal al imponer sus reglas y pautas sobre el quehacer individual y es
decir que a través de la comunicación que estas reglas llegan a cada uno de los
miembros de la organización.
Tanto la cultura como la comunicación son
un soporte entre sí, siendo de esta manera una herramienta que puede llevar al
éxito empresarial ya que ayudará a que los equipos de trabajo mantengan una
cultura más consolidada. Es por esto que los Gerentes deben buscar la manera de
llegar a sus empleados a través de reuniones, conferencias para determinar si
la cultura con que se esta manejando la empresa es positiva o no y si beneficia
tanto a la empresa como a los miembros de esta. Para de esta manera cambiar los
aspectos negativos y que la cultura organizacional logre un impacto positivo
entre los involucrados.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA:
1 Garrido F. (2000). Comunicación Estratégica, Ediciones Planeta de
Agostini Profesional y Formación, S.L.