viernes, 30 de noviembre de 2012

VENTAJA CORPORATIVA




VENTAJA CORPORATIVA

La comunicación estratégica juega un papel muy importante dentro de una organización ya que permite que miembros de la organización interactúen entre ellos y que puedan expresar sus pensamientos e ideas que ayudarán a perfeccionar el manejo de la organización. La comunicación es  parte de la responsabilidad social de las empresas es decir es obligación de estas comunicar su realidad a las diferentes personas ya sean estas que formen parte de la organización o sean clientes.

La identidad corporativa es un elemento importante para conseguir una comunicación eficiente dentro de una organización ya que al tener una identidad bien definida ayudará a que los miembros de la organización conozcan todo sobre su empresa como su historia, misión, visión, objetivos, política y normas con las que se maneja el negocio, de esta manera los empleados están capacitados para atender a sus clientes y para responder todas las inquietudes sobre la empresa.

La identidad de una empresa es una ventaja corporativa ya que permite de una u otra forma que exista comunicación entre todos los miembros de la organización, la cual permitirá a los gerentes tomar las decisiones oportunas para realizar cambios en beneficio de la empresa.  

Para la empresa comunicar es tan vital como administrar, producir y vender, pero el manejo de estas tareas es muy diferente ya que la comunicación no es tan técnica más bien se la consigue comprendiendo y gestionando la comunicación sobre un conjunto de medios distintos. La empresa se interrelaciona e interactúa constantemente con su medio debido a que es un sistema vivo y abierto estableciendo vínculos constantes con su entorno social.  

Cuando una empresa se dedica sólo a producir y vender, tiende a olvidar los incentivos que las personas requieren para trabajar. De esta forma la organización estará desconociendo su propia naturaleza, es aquí cuando la organización debe implementar nuevas estrategias que le permitan conocer lo que desean sus empleados y a la vez sus cliente; y la mejor manera es a través de la comunicación. La estrategia comunicativa consiste en reforzar e intensificar las actitudes y conductas ya presentes en los objetivos, que tendrá como resultados intensificar las actitudes favorables dentro de la organización, se tendrá una mejor planificación y de la misma manera un ambiente de trabajo mejor.

En conclusión la estrategia de comunicación es un marco ordenador que integra los recursos de comunicación corporativa en un diseño de largo plazo, conforme a objetivos coherentes, adaptables y rentables para la empresa. La comunicación estratégica es el motor de cambios en los modos de gestión de las comunicaciones de la empresa ya que con la implementación de dicha estrategia se logrará:

  • Que exista coherencia en las decisiones de la empresa, en busca de soluciones de comunicación.
  • Definir objetivos, responsabilidades y plazos.
  • Se definirán acciones, tácticas y campañas que permitan lograr los objetivos de largo plazo de la organización.
  • Optimizar recursos y se buscará mejorar la creatividad e innovación.

De esta manera se logrará dentro y fuera de una organización una comunicación eficiente y que permita ir creciendo como empresa, satisfaciendo a sus clientes y buscando nuevas formas de atraer más clientes y de llegar a nuevos mercados.


BIBLIOGRAFÍA:


  • Garrido F. (2000). Comunicación Estratégica, Ediciones Planeta de Agostini Profesional y Formación, S.L.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

IMAGEN Y ENTIDAD CORPORATIVA



UN FENÓMENO DE ÉXITO EMPRESARIAL

Dentro de las organizaciones es muy común escuchar sobre la imagen corporativa y la identidad corporativa, pero en muchos de los casos estas organizaciones no tienen muy bien definido su concepto, en que se diferencia y cual es su importancia, es por este motivo que a continuación daremos a conocer algunos criterios referentes a estos temas.

La imagen corporativa es considerada como el conjunto de rasgos que caracterizan ante la sociedad a una persona o entidad, la imagen de la organización se constituirá mediante los resultados de un amplio conjunto de informaciones que la empresa otorgará a sus clientes, es decir que la imagen se transformará en una decisión consciente e inconsciente del sujeto, la cual marcará su conducta en relación a todo lo que se asocia con un hecho y que el sujeto valorizará desde su subjetividad, expectativas e intereses. Es por este motivo que las organización deben trabajar eficientemente para lograr obtener una buena imagen ya que de ella dependerá el buen funcionamiento de la misma, y llegar a los clientes.

La identidad corporativa es el “ser de la organización”, los factores que se toman en cuenta dentro de esto es:
       La historia de la compañía desde su fundación hasta lo que esta en el presente, tanto momentos positivos como negativos.
       El proyecto empresarial, relacionado con el momento presente de la compañía, dentro del proyecto se debe considerar las estrategias corporativas, y los procedimiento utilizados para la gestión de las diferentes áreas.
       La cultura corporativa que hace referencia al comportamiento o formas de las cosas, los valores compartidos en la empresa.
Cuando la identidad de la empresa esté clara y bien definida se debe proyectarla al público para que  tengan una imagen positiva.
En conclusión la identidad corporativa comprende tres dimensiones esenciales que son : la mente, el alma y la voz. La mente es el producto de las decisiones conscientes, el alma corresponde a los elementos subjetivos centrales en la organización, como los valores corporativos y las subculturas existentes en ella, la voz representa todos los modos en que la organización se comunica. A diferencia de la imagen la cual es un término corporativo que incluye tres perspectivas interrelacionadas: la autoimagen, la imagen proyectada y la imagen percibida de la organización. La identidad en una organización viene ha ser el logotipo que se utiliza para promocionar nuestra marca, mientras la imagen es como nos ven nuestros clientes y la gente de afuera.

La imagen corporativa es una representación mental que los clientes crean a partir de sus expectativas previas y de la experiencia con la empresa, es por esto que las organizaciones deben saber llegar a la mente de las personas para que dicha imagen sea buena y que cada vez que pronuncien el nombre de la organización las personas sepan de quien se trata tan solo con recordar las experiencias que han vivido en dicha organización. En cambio la identidad corporativa es la personalidad de una organización, es el conjunto se su historia, de su ética y de su filosofía de trabajo con las que la organización se identifica y a la vez se diferencia de las demás organizaciones.

En definitiva tanto la imagen como la identidad corporativa son parte fundamental dentro de una organización ya que al tener ambas cosas se podrá llegar fácilmente al cliente y que este se sienta satisfecho del servicio o producto, además lograremos que el cliente regrese y que no pueda olvidar nuestra organización ya que de alguna u otra manera llegamos a su mente y a lo que el busca.


 
BIBLIOGRAFÍA:

       Sánchez J; Pintado T. (2009). Imagen Corporativa Influencia en la Gestión Empresarial, Esic Editorial.
       Garrido F. (2000). Comunicación Estratégica, Ediciones Planeta de Agostini Profesional y Formación, S.L.


martes, 27 de noviembre de 2012

PRESENTACION

SOMOS ESTUDIANTES DEL 9no CONTABLIDAD DE LA UNIVERSIDAD UNIANDES IBARRA, HEMOS CREADO ESTE ESPACIO PARA LA SOCIALIZACIÓN DE OPINIONES PERSONALES SOBRE TEMAS DE EMPRENDIMIENTO E INTERES DE NUESTRA ESPECIALAIDAD LO CUAL APORTARA AL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO OBTENIDO EN EL AULA DE CLASE......

ATT.

ALVEAR CLAUDIA
GUERRA SANDRA
MOLINA JOHANNA
TORRES ANDRES