lunes, 3 de diciembre de 2012

FORMACIÓN ACADÉMICA


LA FORMACIÓN ACADÉMICA COMO CLAVE EN LAS CANDIDATURAS POLÍTICAS



En la actualidad la formación académica  dentro de todas las ramas es muy importante ya que permite involucrarnos en cualquier aspecto social y de esta manera poder intercambiar conocimientos y opiniones que demande el tema a tratarse. La creación de organismos y entidades gubernamentales que controlan la calidad de la educación en la actualidad son muy exigentes y demandantes en lo que se refiere a conocimientos técnicos y científicos por lo que ahora nos preguntamos qué paso con las candidaturas planteadas a asambleístas ya que en nuestro país existen muchas personas que no debería ser candidatos para ocupar tan grandes puestos.

Ya que si nos ponemos a pensar si los políticos que ahora conocemos tienen realmente conocimiento alguno de ciencias políticas o por lo menos estudios en alguna rama referente a la política, la respuesta es muy obvia NO, ya que simplemente para ser candidato de algún partido político solo se necesita ser famoso, a ver trabajado en televisión, ser cantante o un futbolista porque en este aspecto no tiene nada que ver los títulos universitarios que tenga o si es por lo menos terminado el bachillerato lo único que se necesita es que la gente te conozca, te quiera y ya, porque saben que de alguna u otra forma tendrán un voto asegurado.

Aunque existen personas realmente capacitadas que si deben cubrir estos puestos pero de esos existen muy pocos, además las personas que quieren ser parte de un gobierno sólo buscan el beneficio económico de ellos más no ven por el bienestar del país.

El Gobierno actual exige tanto a los profesionales que deben tener un sin número de títulos para ocupar un cargo, y porque no exige también estos títulos a los miembros de los partidos políticos. Si fuera así el país mejoraría en muchos aspectos, mejoraría sus relaciones con otros países permitiendo crecer como país, además la corrupción disminuiría y el beneficio que ahora es solo para uno sería para todos.

Para un mejor desempeño en las labores políticas o de cualquier índole no es necesario ser conocido en la vida pública, ya que un buen político no se hace por su popularidad sino por sus conocimientos lo cual es una base sólida para un buen político. Darse a conocer no sólo por su carisma y buen comportamiento con los demás sino también por sus conocimientos y desempeño para tratar de mejorar las cosas en el país.
  



En conclusión la educación es importante para cualquier persona y debe ser exigida en todos los ámbitos, ya que esta permite que las actividades que se realicen se hagan con eficiencia. Además tener una buena formación académica nos ayuda a crear y tener ideas innovadoras que permitirán el desarrollo de nuevas propuestas de emprendimiento de pequeños productores que estas a la vez se van a transformar en motor de la economía local permitiendo el crecimiento económico y mejorando la calidad de vida de los involucrados.

4 comentarios:

  1. Es muy razonable exigir en la representación de nuestro país a personas preparadas en el ámbito académico, ya que en las manos de cada uno de ellos está la responsabilidad de toma decisiones para regular a los ciudadanos, por lo que como ciudadanos responsables no tenemos que dejarnos impresionar con personas que han tenido fama en diferentes profesiones, sino que debemos elegir a personas que estén capacitadas profesionalmente para tomar decisiones para beneficio de todo un país.

    ResponderEliminar
  2. Ahora en día es muy importante la formación académica debido a que es la parte fundamental para el desempeño en todas las áreas que una persona pueda desempeñarse, la adquisición de nuevos conocimientos asegura a que puede generar ideas emprendedoras en las empresas ect..
    Ahora con respecto a la buena elección de políticos depende mucho de cada uno de nosotros, porque en cada persona tiene un criterio diferente y para ello es de mucha importancia tener una formación académica adecuada, y para los candidatos a políticos tener esta formación es indispensable de esa forma les permitirá tener una visión para el desarrollo en nuestro país.
    ELABORADO POR: PATRICIA CUAICAL, EDISON CRIOLLO, JOHANNA ROJAS, TATIANA ORTIZ

    ResponderEliminar
  3. En la actualidad el gobierno esta creando programas de postulaciones a cargos fiscales lo cual ayuda a que gente preparada realice las funciones según sus capacidades, disminuyendo el sistema de integrar grupos famosos a la política por su faceta de aceptación con el público, cubriendo los puestos con personal realmente preparado creando la idea de que un buen político no se hace por su popularidad sino por su preparación y conocimientos. Darse a conocer no sólo por su carisma y buen comportamiento con los demás sino también por su desempeño para lograr un desarrollo positivo del país.

    ResponderEliminar
  4. Muy buen artículo compañeros, es verdad que el esfuerzo constante por el desarrollo profesional, incluye la formación académica en mayor grado, el hábito constante de aprender de otras personas y situaciones refinan nuestras capacidades y nos permiten alcanzar todo nuestro potencial.

    El Gobierno actual exige tanto a los profesionales tener un sin número de títulos para ocupar un cargo, y ¿por qué no exige también estos títulos a los miembros de los partidos políticos?.

    ResponderEliminar